![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4k7AO8UucpMtU6jYsCsxJ1uX2bRcRMHNpxfqKzFK1w8TCF9wywaZEAvlJgnc_tJ_ayGKVu4HccWeVqiduejKvdrFm_VAQMr4fnGnjrdjwC_EtN81XrsYUOShm_ec45tDq0MJzJW5fV9w/s320/test01.gif)
Con la siguiente actividad se descubrió el(los) diferentes tipo(s) de liderazgo que hay en cada uno de nosotros, se resolvió una serie de doce preguntas situacionales donde se tenía que escoger la alternativa que más similar es a nuestra forma de actuar simulando dicha situación. Dentro de los cuatro tipos de liderazgo que se pudo observar con más fuerza en unos que en otros son:
-Informativo
-Persuasivo
-Participativo
-Delegativo
El mayor puntaje acumulado, denotaba el(los) estilo(s) que más lo(los) identifica. En algunos casos cuando los puntajes de dos estilos son muy similares implica que tienes de ambos.
Adicionalmente, también se podía medir la adaptabilidad de cada uno a cada estilo mediante un rango de puntajes.
Durante la clase aprendimos que un lider:
-Debe ponerse en el lugar de los demás.
-Para tomar decisiones necesita de información.
-Saber escuchar.
Además descubrimos los tipos de liderazgo:
-Lider autócrata, directivo o informativo
-Entrenador
-Participativo, democrático
-Delegador, empoderador
También se aprendió la relación entre el ser, el querer y el hacer. Nuestros actos y pensamientos deben ir acorde con nuestro ser, deben reflejar lo que realmente somos.
La pregunta que surge es: ¿los líderes nacen o se hacen?
La respuesta es que todos somos líderes innatos, en algunos, despierta mucho antes que en otros y de distinta forma, bajo diferentes situaciones y eventos. Los líderes también se hacen porque surgen de acuerdo a la situación.
Liderazgo situacional:
Los líderes surgen según la situación y según la persona. Los líderes surgen en los momentos menos inesperados y con un diferente estilo de liderazgo, aún cuando las situaciones son muy similares y se trate de la misma persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario